La FTS es una de las 17 facultades que integran la Universidad Nacional de La Plata, siendo una de las más jóvenes.
La inscripción para el Ciclo lectivo 2023 a sus 5 carreras continuará abierta desde el 1 de enero al 2 de febrero de 2023. La misma se inicia con la preinscripción, a una de las carreras, a través de SIPU (https://ingreso-grado.unlp.edu.ar). Los correos con la confirmación de la inscripción serán enviados a partir del 1 de febrero.
Se recuerda que la Universidad Nacional de La Plata establece que los/as interesados/as sólo pueden inscribirse en una carrera por año. Por lo tanto, cualquier tipo de inscripción ya realizada para el año 2023 en otra Universidad Nacional o en otra carrera, inhabilitará a efectuar una nueva.
Como es posible que no lo hayas hecho nunca, te sugerimos calma para no perder el entusiasmo porque el procedimiento es bastante intuitivo y fácil de resolver. Necesitarás contar con la siguiente documentación:
1- Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Cívica.
2- Fotografía del aspirante, tipo carnet, con fondo blanco.
3- Certificado original o título de estudios secundarios completos. En caso de no tener completo el nivel secundario, se deberá presentar la certificación provisoria (original) extendida por las autoridades del colegio donde conste haber cursado el último año y/o estar rindiendo materias.
4- Documentación que acredite el cumplimiento del calendario nacional de vacunación acorde a la edad (Hepatitis B, Triple o Doble Bacteriana, Triple Viral en cualquiera de sus formas de aplicación).
Requisitos de Ingreso/inscripción
Los requisitos exigidos por UNLP para todas sus carreras:
- Escuela Secundaria completa (si se adeudan materias la inscripción se realiza en carácter condicional, debiendo presentar el certificado de título en trámite hasta el mes de junio).
- Calendario de vacunas completo.
Curso Introductorio
Es un curso obligatorio y no eliminatorio (sin examen de ingreso) que tiene como objetivo acercar a les ingresantes formas de estudio propias de la vida universitaria, estrategias de trabajo intelectual y de las tecnologías de la información utilizadas en la Facultad y, a su vez, una introducción a las perspectivas, concepciones y categorías teóricas principales que atraviesan cada carrera.