Logotipo

Líneas de investigación

El Instituto de Estudios, presenta una estructuración a partir de líneas de investigación que nuclean proyectos y áreas conformadas por ejes temáticos y sostenidas por equipos de trabajo. La organización del trabajo a través de las líneas de investigación, permite consolidar grupos y proyectos e institucionalizar el reconocimiento por parte de los pares, así como de organizaciones  académicas a nivel nacional e internacional.

Cada una de estas líneas está vinculada a proyectos de investigación aprobados en el Programa de Incentivos, Proyectos Promocionales de Investigación y Desarrollo, a las tesis doctorales, de maestría, trabajos de especialización y becas de investigación.

1) Estudios sobre el campo disciplinar (Historia, Formación e Intervención Profesional)

Esta línea de investigación se vincula con el eje temático definido, éste, posee una orientación  multidisciplinaria siendo su finalidad el desarrollo de Proyectos de Investigación y diferentes tipos de Estudios relacionados con el análisis y  ampliación en el conocimiento histórico del Trabajo Social como campo disciplinar, como así también el de la Intervención Social. Teniendo en cuenta, sus desarrollos actuales, tendencias, matrices, tanto a nivel de las características del mismo, como así también de los diferentes aspectos que se relacionan con la formación profesional a nivel de grado y post grado.

Esta línea actualmente se compone por los siguientes proyectos:

Historia:

  • Proyecto T109: "Proceso de profesionalización del Trabajo Social en la ciudad de La Plata: Antecedentes históricos de la asistencia social en el periodo 1882-1948". Directora: Mg. Weber Clara.
  • Proyecto T110: "Historias Institucionales. Aportes para analizar experiencias institucionales desde la perspectiva de las/os trabajadoras/es". Directora: Dra. Arias, Ana Josefina y co-director: Mg. Barberena, Mariano Alejandro.

Formación:

  • Proyecto T108: "El concepto de ciencia social en una perspectiva deleuziana. Exploraciones de epistemología comparada". Director: Dr. Gallego, Fernando Martín.
  • Proyecto T103: "Representaciones sociales sobre salud y trabajo y sus transformaciones en estudiantes universitarixs de la carrera de Trabajo Social (UNLP). Un estudio de cohorte de cursantes de 4to y 5to año 2020-2021 respectivamente". Directora: Lic. Carina Judith Scharagrodsky.
  • Proyecto T107: "Producción de saberes en las prácticas de formación profesional: de los modos de enseñar / aprender a la multiplicidad de saberes en disputa". Director: Dr. Alfredo Carballeda y Co-directora: Dra. Paula Danel.
  • Proyecto T105: "Educación Formal Alternativa (EFA) Una oportunidad para avanzar en prácticas universitarias integrales. El caso de la Escuela Universitaria de Oficios y el Consejo Social de la UNLP". Directora: Dra. María Bonicatto. Co-Director: Ing. Sergio Serrichio.
  • Proyecto T101: "La representación social de la escuela secundaria". Director: Mg. Matías Causa.
  • Proyecto del Programa de Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado en Trabajo Social: "La recuperación de las trayectorias disciplinarias en Trabajo Social del siglo XXI: continuidades, rupturas, tensiones y disputas de sentido". Directora: Dra. Margarita Rozas Pagaza. Co-director: Dr. Alfredo Carballeda.

Intervención profesional:

  • Proyecto T102: "Profundización Neoliberal: Institución familiar y políticas sociales. Transformaciones políticas, ideológicas y subjetivas". Directora: Mg. María Pilar Fuentes, Co-Directora: Dra. Elba Verónica Cruz.
  • Proyecto T094: "Intervenciones sociales del estado entre los años 2016 - 2019: una lectura a partir de los campos de actuación del trabajo social en el Gran La Plata, en las tensiones entre la redistribución y la restricción". Directora: Dra. Paula Mara Danel, Co-Directora: Dra. Marcela Velurtas.

2) Desigualdades, Diferencias y Derechos Humanos

Esta Línea de Investigación se organiza a través de los temas que surgen de su enunciado, su finalidad desde abordajes específicos y multidisciplinarios el desarrollo de Proyectos de Investigación y diferentes tipos de Estudios relacionados con el análisis y ampliación en el conocimiento en estos campos. Desde sus condicionantes económicos y sociales, hasta los debates y situaciones actuales este tipo de temas cobran vigencia y diferentes formas de re significación, de allí la importancia de éstos.

Esta línea actualmente se compone por los siguientes proyectos:

  • Proyecto T112: "Trayectorias colectivas en los modos de producir la discapacidad: espacialidades, temporalidades y sentidos". Directora: Dra. Danel, Paula Mara.
  • Proyecto T104: "Jóvenes: educación, trabajo y participación política. Un estudio de las representaciones sociales en jóvenes universitarios y no universitarios de la Ciudad de La Plata". Directora: Lic. Adriana Cuenca. Co Director: Lic. Julio Sarmiento.
  • Proyecto T106: "La implementación del Sistema de Responsabilidad Juvenil en la Provincia de Buenos Aires". Director: Abog. Gabriel Vitale.
  • Proyecto T100: "Subjetividad y Estado: efectos de los procesos de reducción de Derecho en las tramas del lazo social contemporáneo. Instituciones de las políticas públicas, un estudio en la Ciudad de La Plata". Director: Lic. Claudio Ríos.
  • Proyecto T098: "Procesos de sufrimiento, vulnerabilidad y desafiliación en niños y jóvenes en situación de pobreza. El caso del mercadito". Directora: Dra. Lourdes Farías.
  • Proyecto del Programa de Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado en Trabajo Social: "El Sujeto de la Discapacidad en las producciones científicas latinoamericanas". Directora: Dra. Paula Danel. Co-Directora: Mgter. Laura Mercedes Sosa.

3) Estado, Sociedad, Políticas Públicas y Trabajo Social.

En esta Línea de Investigación se agrupan los Proyectos y Desarrollos relacionados con las diferentes áreas de acción del Trabajo Social y otras Disciplinas. De allí que en ella incorporemos estudios relacionados con la Salud, la Salud, la Acción Social, las Problemáticas Urbanas, etc. Por otra parte en esta Línea ubicamos los estudios sobre el Estado y también su relación con la Sociedad.

Esta línea actualmente se compone por los siguientes proyectos:

  • Proyecto T083: "Condiciones laborales actuales del trabajo agrario en La Plata y Gran La Plata. Representaciones y prácticas de los trabajadores". Directora: Dra. Mariana Gabrinetti.
  • Proyecto T095: "Migraciones, necesidades y accesibilidad a los servicios sociales. Un estudio de casos en hogares del Gran La Plata". Directora: Mg. María Graciela Diloretto.
  • Proyecto T099: "Los Riesgos Psicosociales en el Trabajo (RPST) en el sector de salud privada: conceptualización, diagnóstico, impactos y estrategias de intervención". Directora: Mg. Alejandra Wagner, Codirector: Dr. Julio Neffa.
  • Proyecto del Programa de Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado en Trabajo Social: "Programas de transferencia condicionada en Argentina y Chile: análisis en perspectiva comparada 2004-2018". Directora: Dra. Mariana Gabrinetti. Co-directora: Dra. Gabriela Rubilar Donoso.

4) Sujetos Colectivos

En esta Línea de Investigación ubicamos a las Investigaciones y Proyectos relacionados con la noción de sujeto social como parte de la sociedad que tiene la capacidad de imprimirle a ésta posibilidades de cambio; desde los movimientos sociales, la formación de diferentes formas de organización popular y recuperación de modalidades históricas de agrupación y encuentro produciendo de esa manera la conformación de diferentes Sujetos Colectivos  como producto de procesos de diferentes experiencias organizativas y de lucha colectivas.

Esta línea actualmente se compone por los siguientes proyectos:

  • Proyecto T111: "Políticas sociales, infancias y organizaciones sociales: intervenciones desde lo comunitario frente a la vulnerabilidad de derechos". Director: Lic. Ríos, Claudio Daniel y co-directora: Lic. Lugano, Claudia Valentina.
  • Proyecto T085: "Organizaciones sociales de tradición nacional popular a partir del gobierno del Frente Político Cambiemos: Un estudio de casos sobre la reconfiguración de las prácticas en el territorio y vínculos con el Estado en la región capital". Directora: Dra. Margarita Rozas Pagaza, Co-Directora: Dra. Ana Josefina Arias.

 

https://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/articulo/2018/6/22/lineas_de_investigacion_ietsys
Los materiales de este Portal, salvo expresa aclaración, se comparten bajo licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina reconociendo la autoría a http://www.unlp.edu.ar