Contacto Mapa del sitio
 
|
Comenzaron las elecciones estudiantiles en Trabajo Social

Desde el miércoles 5 hasta el viernes 7 de noviembre, se están desarrollando las elecciones estudiantiles en la Facultad de Trabajo Social para votar los representantes del claustro estudiantil para Consejero Superior, Consejo Directivo y Centro de Estudiantes. Los estudiantes pueden votar en dos mesas, dispuestas para la actividad,  en el horario de 8 a 18 hs.

Para esta elecciones se presentan once agrupaciones estudiantiles: 

    -Agrupación Insurrectos. Lista 69.
    -Agrupación 26 de Junio. Lista 26.
    -Agrupación La Corriente-CEPA. Protagonismo Estudiantil. Lista 7.
    -La 30 mil razones. Lista 17.
    -MUP. Juventud Peronista La Plata. Lista 2.
    -Gustavo Legardón. Lista 24.
    -La Revuelta. Lista 59.
    -Agrupación UJS. Partido Obrero Frente de Izquierda. Lista 4.
    -Agrupación Franja Morada. Lista 3.
    -En Clave Roja. La Izquierda al frente lista 506.
    -Agrupación Simón Bolivar. Lista 8.

Cabe mencionar que los comicios se están desarrollando con total normalidad y en el marco de un clima institucional que se caracteriza por la dinámica que los estudiantes de las diferentes agrupaciones políticas le imprimen, durante las elecciones, a la Facultad.

Para tener en cuenta:

¿Qué se elige?

-1 (uno) representante estudiantil para el Consejo Superior de la UNLP

-5 (cinco) consejeros estudiantiles para integrar el Consejo Directivo de la facultad

-Conducción y representantes del Centro de estudiantes.

¿Quiénes deben votar?

El voto es obligatorio y deben acreditar su identidad con la Libreta Estudiantil o con Documento Nacional de Identidad (DNI).

En la cartelera de Dirección de Enseñanza está publicado el padrón con el instructivo según la condición de cada alumno.

Doble empadronamiento

Los estudiantes que estén inscriptos en más de una carrera aparecen en los padrones de las diferentes facultades en las que estén cursando. En ese caso deben elegir una Facultad dónde votar, sólo podrán elegir autoridades de claustro en una Facultad. En cambio, pueden elegir a las autoridades del centro de estudiantes en más de una facultad.

Omisión del sufragio

El estatuto de la UNLP establece que el voto es secreto y obligatorio. Los estudiantes que no concurran a votar a claustro serán sancionados con la imposibilidad de rendir exámenes en los dos turnos siguientes a la fecha de la elección. De todas maneras, el alumno puede presentar sus justificaciones a la Junta electoral de la Facultad, quien decidirá su aprobación hasta pasadas 72 horas del acto electoral.