El Ciclo de Conferencias "Matrices teóricas del Trabajo Social", iniciado en el mes de julio pasado en oportunidad de la visita de profesores del Doctorado en Trabajo Social de la FTS -que constituyen reconocidas voces de la formación de Posgrado-, se abrió con la conferencia de la Profesora Dra. Teresa Matus Sepúlveda quien hizo un abordaje del Trabajo Social desde su perpectiva teórica.
El 13 de agosto de 2012 disertó el Profesor Dr. Saul Karsz, profesional de vasta trayectoria académica, Doctorado en Filosofía (Universidad de Buenos Aires), Doctorado en Sociología (Universidad de París), conferencista internacional y autor de numerosos artículos y publicaciones de interés del Trabajo Social. CV Saul Karsz
Éstos espacios de articulación del grado y el posgrado revitalizan la vida institucional, promueven ricas instancias de intercambio entre estudiantes, graduados y docentes y contribuyen a fortalecer la formación integral.
Organizaron esta actividad : Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad (cetsys), Secretaría Académica y Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Trabajo Social.
2. Definiciones
2.1. Intervención social: efectos secundarios (materiales) y efecto principal (ideológicos).
2.2. Pensar la ideología:
a] Ideología en singular e ideologías en plural(instancia o nivel / configuraciones históricas concretas);
b] lógica ideológica y lógica del inconsciente.
c] Psiquismo individual y colectivo: ¿dimensión indispensable o explicación completa?
3. Perspectivas
3.1. Perspectiva ética:entre imposible neutralidad (ideológica-psíquica) e indispensable objetividad-objetivación de los trabajadores sociales.
3.2. Perspectiva clínica:postulación de una clínica transdisciplinaria de la intervención social.
Bibliografía parcial en castellano:
Problematizar el trabajo social (Barcelona, Gedisa, 2007),"La clínica, un desafío ideológico contemporáneo", FLACSO, clase 21, 2011.La exclusión: bordeando sus fronteras (Barcelona, Gedisa, 2004)."¿Porqué se habla tanto - y tan poco - de ideología?"(in García Molina, Exclusión social, exclusión educativa [Revista interuniversitaria de pedagogía social - 2007]"Producción de conocimiento y trabajo social" in Investigación en Trabajo Social (UNER, tomo IX, 2010)"¿Qué pasa con lo humano en una sociedad fundada sobre el ideal del 'riesgo cero'?" in Millcayac (tomo I, anuario 2009, Facultad de Ciencias políticas y sociales, Universidad de Cuyo).Lectura de Althusser - direction del volumen, preface, contribuciones de F. Pouillon, J. Rancière,M. Godelier (Buenos Aires, Galerna, 1967).
Email : Saul.Karsz@wanadoo.fr www.pratiques-sociales.org