Logotipo

CONVOCATORIA SICADI (Sistema de Categorización de Docentes Investigadores de la UNLP)

Requisitos generales

El Sistema de Categorización de Docentes Investigadores de la UNLP (SICADI), evaluará y categorizará a les docentes-investigadores de nuestra Universidad. Para ingresar al SICADI se requiere ser graduade universitarie y desempeñarse como docente de grado de la UNLP o ser becarie de posgrado con lugar de trabajo en ella. En ambos casos, es requisito estar participando en un proyecto de investigación acreditado por la UNLP. 

Documentación importante a revisar

  • Ordenanza N° 266 (explicita los requisitos establecidos para el ingreso al sistema): http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25618. 
  • Reglamento del SICADI 
  • Material elaborado por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FTS donde encontrarán sistematizada la información central del SICADI.
  • Planilla de evaluación del Sistema de Categorización de Docentes-Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (SICADI) 

Fechas importantes

  • Se abrirá un segundo período de Equivalencia desde el 12 de febrero al 1 de marzo de 2024.
  • El sistema SICADI por Evaluación se encontrará abierto hasta el viernes 16 de febrero de 2024.

¿Cómo realizar la presentación?

  • Para comenzar, se sugiere leer atentamente el Instructivo de Presentación al SICADI por evaluación.
  • Para la convocatoria vigente de solicitud por evaluación se debe presentar el Formulario junto al SIGEVA-UNLP y adjuntarlo en el envío (en PDF).
  • Enviar el Formulario completo junto al SIGEVA en PDF y documentación probatoria (en caso de requerirse) al correo: sicadi.fts@gmail.com

Preguntas frecuentes:

  • Soy becarie de posgrado, ¿puedo presentarme a SICADI aunque no tenga categoría anterior?: Sí, de acuerdo a la Ordenanza e Instructivo pueden solicitar equivalencia:

DI4: quienes se estén desempeñando como becaries posdoctorales. 

DI5: quienes se estén desempeñando como becaries doctorales o de maestría.

  • ¿Qué información colocar en el apartado 2: "Lugar de Trabajo donde realiza tareas de investigación"? 

En la FTS hay tres Unidades de Investigación:

 

Lugar de trabajo

Sigla

Instituto de Estudios en Trabajo Social y Sociedad

IETSYS

Laboratorio Movimientos Sociales y Condiciones de Vida

LIMSyC

Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad

LECyS

 

  • ¿Qué se coloca en el ítem "categoría solicitada"? 

En la convocatoria por Evaluación, se sugiere revisar los requisitos de cada categoría y seleccionar la que usted considere que le corresponde, las mismas se encuentran en el reglamento del SICADI.

En el caso de ser becaries, consignar la categoría equivalente de acuerdo a la ordenanza e instructivo.

  • ¿Les docentes con licencia, pueden presentarse?

Sí, bajo cualquier tipo de licencia reconocida por la UNLP. Es importante tener en cuenta que deben estar participando en un proyecto de investigación acreditado. 

  • ¿Dónde encuentro el proyecto de investigación UNLP en el que participo y el código correspondiente?

Los proyectos UNLP y sus correspondientes códigos pueden encontrarse en el siguiente buscador: 
https://cyt.proyectos.unlp.edu.ar/
 

Los códigos son el número consignado al inicio (antes del título), por ejemplo: 11/T130

Para completar el formulario es importante escribir el nombre completo de la/el Directorx del Proyecto y el título tal como figura en el buscador. 


En el siguiente enlace encontrarán más información sobre la convocatoria
https://unlp.edu.ar/investigacion/sicadi-sistema-de-categorizacion-de-docentes-investigadores-as-de-la-unlp-70564/
o acercarse a la Secretaría de Investigación y Posgrado (1º Piso FTS)

 

https://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/articulo/2023/12/3/convocatoria_sicadi__sistema_de_categorizacion_de_docentes_investigadores_de_la_unlp_
Los materiales de este Portal, salvo expresa aclaración, se comparten bajo licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina reconociendo la autoría a http://www.unlp.edu.ar